¿Qué tejidos usar durante el tratamiento oncológico?
Cuando estamos en tratamiento de Quimioterapia o Radioterapia, nuestra piel se pone mucho más sensible a los tejidos, al sol y a los cambios de temperatura. Es por esto que los turbantes o ropa que usemos, deben ser de materiales ojalá naturales, de muy buena calidad y ojalá hipoalergénicos.
Los géneros y materiales que se utilizan en la fabricación de turbantes oncológicos deben ser telas transpirables como el algodón, el bambú o el tencel, ya que suelen ser más cómodas y absorbentes que el poliéster. Estas telas son hipoalergénicas y suaves, con la diferencia de que el bambú y el tencel también es anti-bacteriano, termorregulador de la temperatura de cada persona.
Por un lado son excelentes telas para usar, pero su valor es superior al del poliéster, y eso hace que los precios del material y la fabricación y el forro de los gorros en contacto con la piel, sean de muy buena calidad, pero de mayor precio.
Bambú

La tela de viscosa de bambú tiene muchas y fantásticas características, su calidad suave y realmente cómoda, los de turbantes y gorros diseñados con este magnifico material te proporcionarán múltiples cualidades que marcan la diferencia.
El tejido de Viscosa de Bambú posee características termorreguladoras de la temperatura, aislantes del calor como del frío, equilibrando la temperatura de tu cuerpo en cualquier estación del año. A través de su tejido suave y sedoso muy agradable al tacto, se filtra el aire que tu piel necesita para respirar, estar fresca y seca tanto en verano como en invierno.
Este tejido absorbe más humedad que el algodón, además de sus propiedades anti-bacterianas y anti-alérgicas ideales para pie